martes, 8 de diciembre de 2015

Semana 6: del 16 al 20 de noviembre de 2015

Un día de esta semana hemos jugado a la oca. Los juegos de mesa me parecen una buena opción, ya que con ellos los niños/as a la vez que disfrutan del juego, aprenden y ponen en práctica distintas habilidades matemáticas, de cálculo mental y de lógica y razonamiento como pueden ser: contar al mover la ficha, sumar, asociar número y cantidad (reconocer el número que le ha salido según los puntitos del dado)… También se favorecen distintos aspectos de la personalidad de los niños/as como son: respetar el turno, asumir unas reglas, tener paciencia, tolerancia a la frustración (aceptando derrotas o cuando les sale el número que no quieren, cuando caen en una casilla que les quita el turno como en la oca…), favorecer la relación con los iguales, etc.

Juego de la oca en clase


También hemos realizado un gráfico de barras para elegir una película, en el que cada niño votaba y se iba anotando en la pizarra. Con esto ven que barra es mayor y por cuántos votos se diferencian. Por tanto, van familiarizándose con los gráficos interpretando de manera visual la información reflejada e iniciándose en el mundo de la estadística y las proporciones.

Juegan a un juego interactivo llamado el lobo Matías, con el cual repasan las formas geométricas, el tamaño y la forma, realizan una tabla lógica, seriaciones, sumas… Este juego lo considero también una herramienta adecuada de aprendizaje, ya que los  niños/as aprenden utilizando las nuevas tecnologías, como es la pizarra digital y los juegos virtuales, esto es muy importante porque hoy día éstas inundan sus vidas cada día, es algo cercano para la mayoría de ellos. El juego es bastante completo, ya que consta de una serie de actividades para el desarrollo de las habilidades lógico matemáticas y está dividido en los tres niveles de Educación Infantil, adaptándose las actividades a dichos niveles. Es una recurso muy rico que también podrían utilizar en casa junto a los familiares. El enlace es el siguiente: 
 Actividad de tabla lógica del juego interactivo el lobo Matías realizada en clase

Actividad de sumas del juego interactivo el lobo Matías  realizada en clase


Hemos utilizado la pizarra digital para ver los diferentes tipos de figuras con volumen como prismas, pirámides… en este caso la pizarra digital también se convierte en una gran aliada, porque ésta es un recurso disponible con la que se pueden buscar muchas imágenes y a los niños/as les resulta más atractivo y motivador, ya que es mucho más vistoso.
Realizamos una ficha del reciclaje, la cual la considero incompleta, ya que solo había que clasificar un residuo por contenedor, así los niños/as no aprenden. Lo mejor sería una actividad práctica, por ejemplo una en la que el alumnado tuviese que clasificar distintos residuos en unos contenedores realizados manualmente.

El viernes celebramos el día del niño. En primer lugar realizan unos dibujos y luego realizamos una lluvia de ideas con los derechos y los deberes que poseen los niños/as. Llevar a cabo una lluvia de ideas con los niños/as es un recurso muy beneficioso, ya que podemos sacar ideas muy interesantes, saber lo que piensan sobre un tema concreto, que cada uno de ellos se exprese y muestre su opinión, etc. En esta lluvia de idea que hicimos, por ejemplo, dicen cosas interesantes como: cuidar y respetar a los demás, cuidar a los animales, hacer caso a los mayores, ayudar, derecho a comer, dormir, ir al colegio, que nos respeten y que nos cuiden, que nos curen… La lluvia de ideas es un recurso que debería de estar presente en la labor de todos los docentes y yo, como futura docente, pienso utilizarla para saber cuáles son los conocimientos que poseen sobre cualquier tema que esté trabajando en ese momento.

"El día del niño" realizado por los niños/as con plastilina durante el tiempo de juego



Utilizamos la canción Five Little Moneys (2015) y unos pictogramas para realizar una secuencia temporal en la que cada niño/a sale a colocarlos en orden. Ha resultado ser una actividad motivadora, ya que esta canción es adecuada y llamativa para ellos para elaborar los pictogramas y trabajar las secuencias temporales, además de mantenerlos en contacto con la lengua inglesa.

Secuencia temporal realizada en clase con la canción "Five Little Monkeys"


Five Little Monkeys. (10 de abril de 2015).


REFERENCIAS:

  • Audiovisuales y multimedias:
- De Oro, B. & Martín, A. (2012). El lobo Matías actividades para el desarrollo de habilidades lógico matemáticas en educación infantil. Recuperado de http://www.educa.madrid.org/web/cp.sanfernando.aranjuez/matias/contenido/menuprincipal.html  
- Five Little Moneys. (10 de abril de 2015). Washington: Super Simple Songs. [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=ZhODBFQ2-bQ 

No hay comentarios:

Publicar un comentario